Ir al contenido principal

Foto de un objeto 





 Cuando dijeron que teníamos que sacarle una foto a un objeto, tenia claro que tenia que ser mi micrófono, este es el objeto que marco este año 2020, un sueño mío desde hace mucho es armar videos y streams analizando películas, series, animaciones y juegos. Este micrófono es la puerta a ese mundo de creador de contenido, mundo que no pude entrar porque yo mismo me saboteo tratando de dar la máxima calidad de producto y de esta forma nunca termino sacando nada.
Con mi situación ya explicada esta foto es una catarsis, ¿como un objeto tan lindo, me hizo ver una faceta mía que no conocía?, no se si es miedo a que nadie vea mis productos, alcanzar una perfección falsa, pero en algunos momentos este simple objeto me supera. Espero algun dia volver a ver esta foto y poder decir que le gane.


  La foto la saque con una cámara sony alpha 6400, con un fondo blanco y una luz que salía del flash de mi celular apuntando directo a el objeto para que produzca una sombra gruesa y fuerte. Al celular le puse unas hojas así la luz no golpeaba tan fuerte sobre el objeto. Todo esta planteado para hacer un juego de sombras, buscando una luz y posicionando la cámara contrapicado, mostrando la superioridad del objeto.

Comentarios

  1. Hola Gonzalo! Buenas tardes,

    Te dejo escrito acá la corrección de tu fotografía:

    Está bueno que quieras utilizar la totalidad de la imagen sin tantos vacíos (respecto a la disposición de los elementos). Pero a modo de opinión, creo que la sombra no es algo que en este caso juegue a favor. A su vez, la luz con la que estás produciendo esa sombra, genera una parte un poco quemada en tu objeto (donde dice C-1).

    Después, en el fondo se nota que estás trabajando con una tela blanca, que además tiene muchas arrugas. Deberías de evitar que el fondo se vea arrugado, ya sea utilizando uno que sea liso puro, y también jugando mucho con la profundidad de campo, para que quede desenfocado el fondo. Es decir, deberías reducir la profundidad de campo y alejar el objeto del fondo.

    Con lo que deberías de jugar más, es en cómo ubicar el objeto; qué posición va a tener el mismo en la fotografía. Ver cuál es el lente que vos creas que te sirva más para generar lo que te propongas en la imagen. No es lo mismo fotografiarlo con un angular bien de cerca (donde se comenzaría a distorsionar el objeto) o que trabajes con un lente más teleobjetivo donde te generaría algo completamente distinto.

    Deberías de centrarte mucho más en este objeto y no tanto en su sombra.
    Creo que por ahí te puede servir que analices a los fotógrafos Alemanes que dijo Gabriel de su primer teórica (la etapa de la nueva objetividad). Donde las fotos son directas, y están alejadas de toda técnica de pictorialismo. Karl Blossfeldt, Albert Renger Patch, etc.


    Resumiendo: Revisar Fondo - Revisar lo dicho sobre la sombra - Revisar posición del objeto - Analizar fotógrafos alemanes y su punto de vista, para tomar como referencia.

    Éxitos para la siguiente foto Gonzalo!

    Saludos cordiales,
    Darío D’Antiochia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Impermanencias

 Escuela EIPK Para mi propuesta de espacio de impermanencia, queria usar el gimnasion donde trabajo este gimnasio es un gimansio de parkour y la clase que hago yo es especificamente para chicos de entre 4 a 6 años. Me parecio interesante porque dia a dia tengo que pensar diferentes recorridos que van a estar armados con diferentes objetos y poder mostrar como cambia cada uno de estos me parecio interesante

Autorretrato

Este es mi autorretrato, la cancion es el inventor del beso, de Piter-G una cancion que se la dedique alguna vez a mi novia actual y que me transmite perfectamente lo que es amor. Por otra parte para darle una vuelta a lo que es una presentacion, decidi hablarles un ratito, pero sin molestar con el audio de la hermosa cancion   

Cuestionario

  A) Datos Generales 1. Nombre completo: Gonzalo Oscar Barboza 2. Edad: 24 3. Nacionalidad: Argentino 4. Lugar de morada actual. (barrio/ciudad/provincia/país) : Paternal 4. Direccion de instagram:  @gba.audiovisuales B) Detallar Equipo Fotográfico Que Poseas O Al Que Tengas Acceso   1. Cámara fotográfica y/o video. marca y modelo: sony A6400 2. Lentes (focal/apertura). 16-50 f3.5-5.6 y un sigma 30mm f1.4 3. Celular. marca y modelo 4. Accesorios. (tripode, luces continuas o de flash etc): tripode de cabeza fluida, gimbal zhyun weebell s, dos paneles luz led. 5. computadora portatil, marca y modelo:  computadora no portatil   C) Conocimientos Técnicos. 1. Enumerar y detallar conocimientos sobre software relacionados con la edición de la imagen digital, sea fija o en movimiento. (ej. photoshop, bridge, lightroom, premiere, final cut etc) Manejo Premiere pro, davinci resolve (principalmente para colorimetria), lightroom y photoshop de manera fl...